Los investigadores del ejercicio
físico están dando, cada día, más importancia al entrenamiento de la fuerza
muscular.-
La
comunidad médica reconoce la mejoría que se produce en la en la densidad mineral anatómica y en
lo relativo a los dolores de espalda con el aumento de la capacidad
funcional (ejercicio).-
La
constancia y aumento de actividad física mejora la masa muscular y ósea.- Si la persona es muy sedentaria,
la masa ósea decrece considerablemente a partir de los 50 años.-
El
ejercicio debemos equilibrarlo con una alimentación adecuada, rica en calcio y
minerales.- Numerosas
investigaciones así lo confirman: “mejorando el músculo mejora también el
hueso”.-
Un
buen programa para luchar contra la osteoporosis es un programa que incluye
ejercicios de pesas, y de fuerza que le hagan trabajar a los músculos, de modo
progresivo, contra la gravedad, utilizando apoyos contra suelo, paredes
pelotas, gomas etc….
En
los años 80, numerosos centros de investigación reconocieron la importancia del
ejercicio de fuerza y hoy día la comunidad médica le da un valor potencial a
este tipo de entrenamiento por los beneficios que genera en el metabolismo
energético, al aumentar el gasto calórico y reducir grasa (que es lo que más
volumen da al músculo).-
Caminar
es fundamental pero no suficiente para prevenir la pérdida de masa ósea.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario