El estrés es siempre una parte
importante del trastorno del sueño.-
Dormir y descansar es necesario para la salud del cuerpo, afecta a todo
el organismo y se refleja en nuestro aspecto físico, mental y emocional.-
Los
malos hábitos alimenticios como el consumo de excitantes….café, alcohol,
tabaco, carnes fuertes y algunos medicamentos también son determinantes.-
Los
medicamentos no son una solución a largo plazo.- Conviene consultar al
terapeuta adecuado ya que las propiedades de algunas plantas, como la
valeriana, caldo de lechuga y cebolla, melisa, tila, amapola, lúpulo, son
elementos naturales menos agresivos.-
Un
masaje relajante nos ayudara a conectar mente y cuerpo y nos liberará cabeza,
cuello y hombros.-
Ciertos
ejercicios físicos como los estiramientos y las respiraciones profundas,
realizados sin forzar, y donde la relajación y la concentración sea el factor
más importante, nos relajarán la
musculatura tensa y como consecuencia llegará el relax al sistema nervioso,
preparando el cuerpo para descansar.-
Las
contracturas musculares son otra de las causas de la alteración del sueño, no
encontramos la postura en la cama y no descansamos.- Mantener el cuerpo estirado y relajado es fundamental
y decisivo para el descanso personal.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario