Los ejercicios
hipopresivos, si los realizamos con técnica, no solamente son positivos desde
el punto de vista estético sino que, al fortalecer la faja abdominal,
contribuyen al asentamiento y fijación de
la estructura corporal.- La
mera postura recomendada en la técnica hipopresiva colabora en el estirado y
firmeza de la faja abdominal.-
Al cabo de un
tiempo de trabajo con ejercicios hipopresivos, podemos notar cómo los músculos
de la “faja” se han endurecido, sirviendo con ello al fortalecimiento de la zona y a la protección de la columna y
de los órganos.-
El ejercicio
hipopresivo aumenta el calor corporal al estirar el diafragma y las cadenas
musculares globales, dando con ello más intensidad al ejercicio.-
Sin calzado,
sin gafas, sin pulseras y sin ropa pesada para que no obstaculice la activación
de todo el cuerpo, así es como debemos trabajar en esta clase de ejercicios .-
El ejercicio
hipopresivo debe de inculcarnos una “actitud postural correcta” hasta conseguir
adoptarla de modo inconsciente.- La persistencia en la postura correcta termina
asimilándola el cerebro.-
Se considera
que son tres o cuatro centímetros
lo que disminuye la faja abdominal en el plazo de dos meses de práctica
y asimilación del ejercicio.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario