Si trabajamos los abdominales
incorrectamente, la curva de la cintura aumenta y empuja el abdomen hacia
adelante o, si está caído, hacia abajo.-
Una
correcta nutrición, rica en fibra, nos puede prevenir del hinchazón o
estreñimiento.-
Beber
agua y alimentarse con vegetales,
aves y pescado, es fundamental para mantener un abdomen funcional.-
Algunos
abdominales están planos al levantarnos
y van hinchando a lo largo del día a consecuencia de las intolerancias
de algunos alimentos que consumimos y que nos conducen al resultado del “intestino perezoso”.-
Debemos
aumentar la ingesta de agua y eliminar de nuestra dieta alimentos refinados
como el pan blanco y los dulces.- Seamos inteligentes y eliminemos,
también, cualquier producto
dañino.-
Junto
con la revisión de la dieta hemos de comenzar a entrenar la respiración.- Este
es un ejercicio básico para comenzar a colocar el abdomen sin forzarlo.-
Seguidamente podemos recurrir a los abdominales hipopresivos que nos ayudan a
colocar las vísceras en su sitio y, a la vez, nos fortalecen el suelo pélvico,
cuya debilidad nos ocasiona un abdomen caído, que es el problema al que,
también, nos conduce el sedentarismo y algunas posturas incorrectas de las que
tantas veces hablamos en clase.-
En
resumen: Come bien y muévete más
No hay comentarios:
Publicar un comentario