Había, tiempo
atrás, la creencia generalizada, de que el ejercicio físico que provocaba dolor
y cansancio era beneficioso para la salud.- A más dolor, mayores beneficios.-
Pero las investigaciones están demostrando todo lo contrario.- Existen
movimientos incorrectos que pueden producir dolor, pero a esos movimientos no
son, precisamente, a lo que nosotros llamamos practicar ejercicio saludable–:.-
Los ejercicios
de fuerza y flexibilidad realizados repetidas veces sin que su ejecución no sea
corregida, puede provocar lesiones a medio y largo plazo, por lo que debemos
encontrar un programa correctivo y más saludable.-
Las palancas
óseas están diseñadas para unos movimientos y funciones determinados que, si no
se ejecutan correctamente, pueden
aumentar los riesgos de lesiones.-
Un buen
profesor adaptará los ejercicios primando en primer lugar, la colocación
correcta de la columna.-
Donde más se
puede alterar la estabilidad de la columna es en la zona lumbar.- Es el centro
corporal, y una fatiga
importante de los discos, alteraría dicha estabilidad con deslizamientos y
compresiones de los discos.-
Las posturas
prolongadas ocasionan fatiga muscular que es a lo que llamamos el estrés
vertebral.-
Podemos evitar
el estrés vertebral con el conocimiento y la realización de ejercicios y posturas de descarga de vértebras, que, habitualmente, hacemos en
las clases del gimnasio.-
También son importantes los ejercicios de fortalecimiento de la
musculatura.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario