Los estiramientos son un alivio
para los músculos agarrotados y duros.- Mejoran el riego sanguíneo y evitan, en
muchos casos, la tensión de zonas en las que pasan los nervios que, en malas
circunstancias, provocarían dolor.-
Los músculos
funcionan en cadena y con el tiempo, la tensión se va transmitiendo de unos a
otros.- Si no actuamos sobre ellos, el agarrotamiento corporal irá aumentando
día a día.-
Si
las tensiones corporales nos producen dolor hay que comenzar a ayudar al cuerpo
con suaves masajes y posturas correctivas de modo progresivo porque un músculo
tenso, al principio, se opone al estiramiento como autodefensa, ya que está dolorido.-
Tensar
y aflojar nuestros músculos es conveniente y eficaz para tomar conciencia de
ellos.- Lo que no debemos hacer
nunca son estiramientos bruscos ni con rebotes.- Los estiramientos han de ser
siempre lentos, manteniendo 10 ó 15 segundos más o menos para que el músculo
ceda.-
Son
convenientes los estiramientos de
la columna tratando de alargarla para ayudar a descargar discos y nervios.-
Las
flexiones de columna en hiperextensión, hacia delante y hacia atrás pueden
resultar peligrosas para la espalda, por eso es por lo que se recomienda que
las flexiones se hagan desde la cadera o con descarga en el suelo.-
Una
flexión con el cuerpo en vertical aumenta el riesgo de lesión por la presión
que se ejerce contra la gravedad: Los ligamentos se aflojan y pueden dañar el
disco, sin olvidar que si los músculos y ligamentos son cortos, el problema
aumenta.-
Actúa sobre tu cuerpo, estirándote y no lo
dejes llegar a extremos de agarrotamiento.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario