El secreto de
una columna sana es mantenerla fuerte y flexible.- Una columna rígida envejece pronto.- La columna necesita elongación, ya que
la flexibilidad de la columna es directamente proporcional a una mejor calidad
de vida.-
Nuestro cuerpo
funciona porque tiene una energía que lo mueve, pero, a veces, se producen
bloqueos energéticos que se reflejan en las contracturas y tensiones
musculares.- Esta energía funciona en círculos.- El movimiento le ayuda en los desbloqueos, igual que hacen
las respiraciones conscientes y relajaciones que ayudan a aquietar la mente.-
Todo ello facilita la mejor circulación de la energía.-
Los brazos y
las piernas se deben ejercitar y estirar mucho y en repetidas ocasiones.- Son
palancas del cuerpo: los brazos descargan la tensión en los hombros y las
piernas, en las caderas.-
Entre la 4ª y
5ª vértebra lumbar está el centro de gravedad corporal; es la zona que tiene
que compensar las zonas altas y bajas del cuerpo.- De ahí que gran parte de la población sufra problemas
lumbares.-
La columna
dorsal está protegida por la caja torácica, pero el cuello, no.- Brazos y
cabeza descargan la tensión en el
cuello.- Por el plexo braquial pasa un ramillete de nervios que van al brazo y
es por eso que, para solucionar problemas de los brazos, es necesario
rehabilitar antes el cuello, que, además, arrastra problemas que afectan a la
agudeza visual y auditiva y también el rendimiento intelectual.-
Ejercita tu cuerpo con inteligencia y
constancia.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario