Desde que realizo estos ejercicios dirigidos y supervisados por Celia,
he comprobado con el paso de los meses que todos los beneficios que ella nos
indicaba inicialmente se cum- plen a la perfección.
Quizás, por destacar algo, lo más llamativo para mí ha sido:
1.- La mejoría en abdominales, sobre todo en parte inferior
(disminución del típico relie- ve que llamamos "vientre", no
conseguido hasta ahora con otros ejercicios).
2.- El refuerzo de toda la musculatura cervicodorsal facilitando así
la adquisición y man- tenimiento del hábito postural adecuado (gracias la
insistencia de Celia: decaptación de hombros, doble mentón.....)
3.-Mejoría del equilibrio corporal general.
Creo que es muy buen método, aunque al inicio de su aprendizaje
resulta más duro y/o aburrido de lo que en realidad es. Puede ser que a algunas
personas les cueste ver claro los beneficios porque es un método que requiere
una buena concentración y reconoci- miento mental del esquema corporal, pero
quien se adapta le saca un buen rendimien- to.
No obstante quiero aclarar que con el método general que aplica Celia
en sus clases se alcanza todo ello por otras vías, aunque la técnica de
hipopresivos creo acelera alguna de sus metas.
Llevo quince años practicando ejercicio en diferentes gimnasios (los 3
últimos cursos enteros con Celia) y la efectividad de su método es claramente
superior al resto. No quiero decir con esto que el resto no sirvan para nada,
sino que para practicarlos ade- cuadamente deberíamos de partir y mantener una
correcta educación postural que, insisto, Celia la imparte de una forma muy
amena y eficaz.
La práctica de ejercicio físico adecuado, así como mantenimiento de
resto de hábitos saludables (dieta, evitar tóxicos, caminar a diario, mantener
peso adecuado, beber sufi- ciente agua ...) no cabe duda de que nos ayudan a
controlar el estrés y a mantener nuestras defensas en buen estado,
fundamentales para una buena salud física y mental.
Mª Luisa Gavito de Luis
Medico
especialista en Medicina del Trabajo
Colegiado nº 33005834
No hay comentarios:
Publicar un comentario