Alteraciones y desequilibrios en
la postura pueden acarrear
problemas irreversibles a nivel osteo-articular.- Es bastante común observar a
una persona triste y deprimida con la cabeza baja y hombros caídos.- Estas
posturas, si se mantienen en el tiempo, van formando una estructura
degenerativa en el cuerpo.-
Un
enfoque dinámico, concienciando y que nos ayude a automatizar la postura
correcta, con el autoconocimiento del propio cuerpo, es fundamental.-
Las
deformaciones del cuerpo van acompañadas de una musculatura hipotónica o
hipertónica.- Algunos de los músculos corporales están débiles, lasos….mientras
que otros están cargados de tensión.- Reconocerlos para actuar sobre ellos es
algo vital en un programa de ejercicio correctivo.-
La voluntad y el entusiasmo,
unido a la asistencia continuada a un programa, nos facilitará el alcance de
unos resultados más rápidos, ya que, con entusiasmo y constancia, reforzamos la
atención.-
El
concepto erróneo que tenemos de nuestras posturas será un inconveniente para la
paciencia y el tiempo que necesitaremos
para corregirlas.- No
podemos engañarnos y creer que podemos
mejorar en un día o en unas
semanas.- Los cambios de postura
son regulados por el sistema nervioso central y sólo con el trabajo
constante llegaremos a mecanizarla inconscientemente.- Merece
la pena conseguirlo, inténtalo tú.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario