Lo ideal de una alimentación es
que sea variada y guarde un equilibrio entre ingesta y el gasto energético.-
El
agua no aporta calorías y por lo tanto no engorda.- Su misión es hidratar, algo
totalmente necesario y vital.-
La
fruta es necesaria en nuestra
dieta.- Debemos tomar tres o cuatro piezas diarias y a ser posible entre horas o antes de la comida.- Con ello
conseguiremos una sensación de saciedad
y necesitaremos menor ingesta de alimentos en nuestros almuerzos.-
Los
productos integrales favorecen el tránsito intestinal aunque las calorías sean
las mismas que si no lo fueran.-
Cualquier
suplemento de vitaminas y minerales solamente se tomarán bajo prescripción
médica.-
Debemos
evitar el hambre excesiva y para ello deberíamos hacer cinco tomas al día.-
La
sal, en exceso, eleva la tensión arterial.-
Controlaremos
los alimentos ricos en colesterol pero no podemos evitarlos por completo porque
esos alimentos también poseen otros nutrientes que son necesarios.- La
solución de compensación la tenemos con la práctica de ejercicio físico. Con mayor masa muscular (adquirida con
el ejercicio) quemaremos más calorías.-
Los
nervios por si mismos no engordan, pero sí nos empujan a comer más y también, en este caso, el ejercicio físico
es un buen medio para controlar el sistema nervioso.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario