La higiene postural nos evita
lesiones que producen situaciones
degenerativas de la columna.- Las
repeticiones de posturas incorrectas, un día tras otro, pueden conseguir que
padezcamos patologías dolorosas.-
Muchas
hernias de disco se pueden evitar corrigiendo esfuerzos innecesarios.- La
fuerza muscular debe ser aplicada entre el mayor nº de músculos.- Por ejemplo:
al cargar con pesos:
a)
Las cargas se deben llevar simétricamente
repartidas en los dos lados del cuerpo.- Procuraremos utilizar los dos brazos.-
b)
Al transportar una carga no debemos hacer giros
completos con el tronco porque podemos lesionar las vértebras.-
c)
Si el peso es considerable, debemos llevarlo o
empujarlo, lo más cerca posible del cuerpo, sin estirar los brazos, cosa que solemos hacer para no
mancharnos.-
d)
Cuando arrastremos una carga…. Procuraremos
empujarla y no tirar de ella.- Si fuera un objeto grande, podemos pujar de
espaldas.-
Si cruzamos
las piernas al sentarnos, obligamos a la cadera a que rote y con ello pierde la
simetría.- La pierna que está debajo carga con toda la tensión.- La columna se
tuerce al cruzar.- Lo ideal sería no cruzarlas y si se hace, tratar de
alternar las piernas.- Habrá menos tensión, si cruzamos abajo, en el tobillo.-
Pero los pies, en paralelo, bien asentados en el suelo, es lo correcto.-
Una cartera en
el bolsillo trasero del pantalón, nos está inclinando y desequilibrando la
cadera.-
Como norma
general no debemos permanecer mucho tiempo en la misma postura y menos, si es
una postura forzada.-
La colocación
de la pelvis cuando estamos sentados, es fundamental.- Tenemos que sentarnos
sobre los ísquiones y nunca por detrás de ellos, ya que esta forma esta “forma
vaga” de sentarse, acortará los músculos de la zona y acarrea presión y
desequilibrios en las vértebras, sobre todo en las lumbares y el sacro.-
Vigila y controla tus posturas.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario