El ejercicio físico debe tener como fin el bienestar de la persona.
Gimnasia correctiva, médica, Pilates, Rehabilitación, Natación…… cualquier método puede ser bueno, siempre que se ajuste a las bases correctivas para el cuerpo con unas posturas y una movilidad articular correctas.
La concentración y oxigenación sincronizada con el movimiento garantiza una buena preparación física.
Los investigadores en el tema están de acuerdo en considerar la progresión para una correcta adaptación del cuerpo al ejercicio.
Ante una lesión debe inmovilizarse pasajeramente la zona afectada y solo ella. Siempre hay otras zonas del cuerpo que pueden moverse y no permitir la paralización completa del cuerpo. Las consecuencias de un cuerpo inmóvil pueden ser fatales. Un cuerpo en reposo pierde fibra muscular y a su vez influye en el deterioro del hueso.
Cualidades como la agilidad, habilidad, coordinación, equilibrio, velocidad se perfeccionan y mejoran con un mayor control de la mente.
En una sesión de ejercicios moderados de suelo se pueden consumir de
Cuando el rendimiento calórico no se nota en el cuerpo es debido al equilibrio que debe existir entre ejercicio y calorías consumidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario