Los dolores de
espalda, de articulaciones y tensiones musculares son trastornos que afectan a
nuestra estructura corporal.- La falta de ejercicio nos conduce a adoptar
posturas incorrectas que, unidas al estrés psíquico, tienen una gran influencia negativa en nuestro
aparato locomotor.- Al movernos
menos, limitamos nuestro movimiento y con ello reducimos la vitalidad.-
La estructura
móvil de nuestro cuerpo, está
formada por huesos, músculos, tendones y ligamentos con sus respectivas
articulaciones.- Con esta estructura nos movemos y mantenemos erguidos y para su buen funcionamiento deben tener unidad armónica.- Si se pierde la armonía se pierde el
equilibrio y se altera la salud.-
Muchos de los
dolores de nuca o de espalda que padecemos los aliviaríamos si supiéramos
relajarnos o hiciéramos ejercicios adecuados.- Pero el estrés, a veces, no nos
permite relajarnos adecuadamente y las tensiones se van acumulando e influyendo
en nuestra salud.-
Se dice que la
mayor parte del estrés lo canalizamos inconscientemente hacia los músculos.- Al
estar éstos contraídos, andamos algo encorvados y, al tratar de caminar
erguidos, nos cuesta mucho esfuerzo mantener el equilibrio.-
A veces (más
de las que creemos, las molestias musculares son provocadas por pensamientos y
actitudes negativas.- Quizá, el
miedo, provoca dolor en la nuca.-
La “triada de la salud”: Psique, estructura corporal y metabolismo,
son fundamentales para conservar correctamente la energía vital.-
A veces un
debilitamiento en un músculo, hace que la zona opuesta acumule más tensión, por
lo que el equilibrio en ambas zonas se altera y se adoptamos una postura
incorrecta: (una cadera o un hombro más altos que otros….).- Ante las
alteraciones de lateralidad corporal aconsejaría, de principio, hacer 5 minutos
diarios de movimientos en cruz: brazo derecho toca pierna izquierda y al
revés.- Esto ayuda a desarrollar los hemisferios cerebrales y a reforzar los
músculos débiles.-
Si los
músculos de ambos lados del cuerpo trabajan de modo uniforme significa que
están liberando a la columna de un enorme trabajo.-