La necesidad de acondicionar el
cuerpo después de una jornada laboral larga se está imponiendo cada día
más.- Pero ese acondicionamiento
ha de realizarse con unos ejercicios debidamente estructurados (gimnasia laboral), dirigidos por un
profesional serio que actúan terapéuticamente sobre las zonas corporales que
más riesgos sufren durante el trabajo.-
El
objetivo de este tipo de ejercicios es prevenir dolores de espalda, evitando la
fatiga de la misma y ayudando a controlar el estrés, con lo que mejoraremos el rendimiento laboral y
nuestra autoestima.-
Lo
fundamental de la gimnasia laboral, en primer lugar, es la educación de la postura. – La postura es la primera
piedra de nuestro edificio
corporal.- En segundo lugar, los estiramientos, que nos facilitan el
trabajo de forma inteligente para desarrollar la masa muscular.- Esta, (la masa muscular) es la que
sostiene nuestra postura correctamente.- En tercer lugar debemos potenciar los
ejercicios que mejoran nuestra respiración
y que ayudan a la expansión torácica y a la movilidad, aportando más oxígeno al
cerebro y contribuyendo a un mayor rendimiento y mejora del habla.-
Trabajar
con un programa de ejercicios un par de días a la semana nos ayudará mucho pero
todos los días debemos hacer 10 ó 15 minutos de estiramientos básicos, sin
olvidar caminar diariamente o
hacer cualquier otra actividad complementaria.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario