La depresión
está muy relacionada con la falta de energía en nuestro cuerpo.-
Para el
psiquiatra estadounidense Alexander
lowen, la relación de la energía con la personalidad se manifiesta más
claramente en una persona depresiva.-
El movimiento
nos ayuda a desarrollar el cuerpo y el espíritu porque nos facilita los
desbloqueos físicos y psíquicos.-
Nuestros
traumas o problemas bloquean y encogen el cuerpo y el ejercicio ayuda a
recuperar su armonía.-
Al movernos y,
sobretodo, al practicar ejercicios correctivos, la respiración se vuelve más
profunda y nos ayuda a gestionar el estrés, fortaleciendo con ello el sistema
inmunitario.-
El ejercicio puede ser una de las mejores
terapias para mejorar a las personas deprimidas y decaídas o con poca energía.-
Al comenzar un
programa de ejercicios debemos hacerlo con motivación.- El ejercicio no es una pastilla mágica
que nos soluciona nuestros males en un momento.- Es un error pensar de este modo.- Lo primero que nos interesa es conseguir una adaptación
progresiva hasta llegar a sentir nuestro propio cuerpo profundamente.-
Un simple
automasaje en los pies, en la cabeza, en las manos……estimula los sentidos, nos
relaja y nos carga de energías.-
Las personas
que no practican ejercicio, habitualmente, y que no se estiran, no pueden valorarlo como quienes lo
hacen de modo habitual.-
Autoconvencernos de que no podemos hacer
algo es el camino mas recto hacia el deterioro físico y psíquico.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario