Un programa de
ejercicios saludables, donde primen el esfuerzo y la voluntad, mientras hacemos
un correcto uso del cuerpo, es un buen complemento de la salud ya que, en
principio, es más recomendable que muchos medicamentos y dietas.-
Un ejercicio
saludable no debe ser extenuante.-
Debemos hacerlo en orden progresivo, adaptando el cuerpo para no sentir
las fastidiosas y molestas agujetas y para no forzar las articulaciones que
necesitan un tiempo de adaptación.-
Los tendones y ligamentos se unen a las articulaciones y si no tienen
suficiente flexibilidad y elasticidad podemos lesionarlas por haberles exigido
algo antes de tener el cuerpo adaptado.-
Debemos
utilizar el ejercicio como el vehículo que nos conduzca a un bienestar físico y
psíquico.- Fomentar la fuerza de voluntad es algo que llena de placer al ser
humano.- Si realizamos las “rutinas”
del ejercicio con disciplina, nos sentiremos fuertes y útiles tanto física como
psíquicamente y llegará el día que encontraremos placer realizando esas
disciplinas.- Quienes no hacen ejercicios de estiramiento no conocen la
satisfacción que producen y consideran normal el encogimiento que muestran y el
malestar que padecen.-
Debemos romper
algunos mitos como, por ejemplo, que los diabéticos no pueden hacer
ejercicio.- Es fundamental que lo hagan para facilitar el efecto de la insulina
y mantener un peso adecuado.- Una
lesión en una zona del cuerpo, en
la mayoría de los casos no debe impedirnos la movilidad del resto del cuerpo.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario