La propiocepción es un tipo especial de sensibilidad que informa de
la situación de los órganos profundos de la vida de relación: músculos,
articulaciones….etc..- La
propiocepción nos ayuda en el equilibrio
y compensar la postura que se tuerce, debido a una escoliosis, lordosis,
contracturas…..o cualquier desequilibrio al que, aparentemente, no le damos
importancia, pero que, a lo largo de nuestra vida, nos puede conducir a padecer múltiples problemas
musculares e incluso orgánicos.-
Con
los ejercicios propioceptivos
percibimos mejor nuestro esquema corporal con un buen conocimiento de nuestro
cuerpo, ayudándolo a una mejor orientación espacial.- Nos ayuda a coordinar por igual los lados del cuerpo.-
Cuando
tenemos una lesión, se rompen los receptores que transmiten al cerebro la
situación de esa parte del cuerpo.- Si no rehabilitamos bien, es fácil que la
lesión se vuelva a producir en el mismo sitio, debido a la inseguridad.-
Los
ejercicios rehabilitadores
propioceptivos se realizan con objetos inestables, como: discos de goma,
pelotas, palos, tacos……. Incluso con los ojos cerrados.- Estos ejercicios mejoran la postura al
exigir un control profundo del cuerpo;
por ejemplo: con un pie
supinador, si hacemos una balanza para mantener el equilibrio, nos obliga a
centrar el peso del cuerpo a lo largo del pie; y lo mismo sucede con el resto
del cuerpo.- Los músculos se
fortalecen y se reequilibran, rehabilitando deformaciones posturales.- Al
controlar nuestra postura, conseguimos que disminuyan los dolores de espalda.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario