El
ejercicio físico favorece la creación de neuronas y mejora nuestro sistema
cardiovascular.- El
Alzheimer junto con los problemas
cardiovasculares empeoran los trastornos mentales.-
El
ejercicio realizado en grupo, favorece nuestras relaciones sociales,
estimulándonos y dándonos ánimos en la misma realización.-
Es
aconsejable estimular la realización de proyectos y actividades que nos
mantengan activos, como pueden ser la lectura, pintura, música, hacer sudokus,
crucigramas……. Con ello tenemos la mente activa y la actividad es ejercicio.-
El
descanso adecuado, el control de la alimentación rica en frutas, verduras,
legumbres y pescado azul, nos ayuda a evitar el riesgo cardiovascular con la
consiguiente mejora del cerebro.-
Debemos
evitar, sin el menor titubeo, el tabaco y las drogas y moderar el consumo de
alcohol.- Y no debemos
olvidarnos de mantener el cuerpo estirado, evitando las contracturas y
bloqueos, sobre todo, a nivel del cuello, para no impedir la fluidez de la energía
que se dirige al cerebro.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario