Seremos capaces de corregir
nuestros defectos posturales y gestos incorrectos, cuando pongamos atención y
constancia para interiorizarlos, cuando nos relajemos y nos paremos a pensar en
nuestro propio cuerpo.- Todo ello
es fundamental para alcanzar el objetivo: la
corrección postural.- La mente
registra los modelos de aprendizaje que vivenciamos correctamente.-
Por
mucha teoría que nos enseñen sobre la conducción de un vehículo o una
bicicleta, como no lo practiquemos, no conseguiremos conducir.- Con la práctica hemos involucrado cuerpo, mente y emociones.-
Investigaciones
realizadas han dado como resultado el conocimiento de que el niño incorpora de
una forma más natural y duradera su aprendizaje cuando utiliza el juego y las
actividades físicas.- Se
aprende con las vivencias y a través de ellas mejoramos la atención, dominado
la mente y con ello poseemos un mayor control sobre el entorno que nos rodea.-
Una
persona no mejorará en sus dolencias musculares mientras no interiorice y sea
ella misma la que corrija y analice dónde tuerce sus músculos y los sobrecarga.-
En un programa de ejercicio y corrección postural debemos ser
conscientes de nuestros movimientos, centrarnos en la respiración que nos ayudará
a liberar tensiones y a
trabajar más relajados.- En todo momento debemos ser conscientes de la
alineación que tiene nuestro cuerpo en el espacio y seguiremos los consejos de
un buen educador que nos oriente en el sentido correcto.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario