Comienza tus clases y termínalas con estiramientos.-
El estiramiento ha de ser estático, sin tirones, manteniéndose en un punto límite.-
Los movimientos con un peso se realizarán sin tirones y muy controlados, sin usar la inercia.-
Cuando notes una zona muscular congestionada pasa a otro grupo de ejercicios.- Una sobrecarga muscular te conduce al agotamiento de la zona con el riesgo de lesionarte.-
Si quieres progresar muscularmente, evita el tabaco.-
La progresión en el ejercicio es lo más recomendado para que sea eficaz.-
No debemos abusar de las repeticiones de los ejercicios para no habituar a nuestros músculos a un mismo esfuerzo.- Es muy importante usar la compensación en el trabajo con los músculos.-
Concéntrate en cada ejercicio.- Tu atención debe ser la misma al comienzo del ejercicio que al final del mismo.-
Procura no hablar con tu compañera mientras trabajas.- Pronto descubrirás unos mejores resultados con tu concentración.- Ya Pilates lo recomendaba “con su contrología” (sincroniza respiración con movimiento).-
Procura programar y habituarte a hacer ejercicio siempre a la misma hora y día, crearás un hábito que automatizarás.-
No te saltes ninguna clase a no ser por alguna causa muy justificada, y si eso ocurre, recupérala.- Solo así notarás los resultados que persigues.-
jueves, 22 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario