Recojo algunas
de las noticias que me parecen interesantes en los últimos meses.-
Medio millar
de mujeres han participado este año en la campaña “quiérete, haz deporte”,
promovida por el Gobierno de Navarra.-
Aconsejaban hacer ejercicio aeróbico con otros de fuerza y resistencia
como: pesas, gomas, etc.., fundamentales para luchar contra la osteoporosis, y
a su vez les daban consejos sobre alimentación y la importancia de elegir el
ejercicio adecuado y orientado por un buen profesional.- Tal como que no es necesario para una
mejor salud, sentirse agotada al terminar un ejercicio físico, es más, puede
ser peligroso.-
La Universidad
de Extremadura ha sido galardonada con el primer premio en el último Congreso
Nacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte.- Detectaron que el
ejercicio es una valiosa herramienta para diagnosticar y reducir la respuesta
inflamatoria contra la fibromialgia.-
Pudieron determinar que se necesitan. al menos, 8 meses de ejercicio
regular para disminuir el estado inflamatorio y mejorar el estado de la
persona.-
Métodos
revolucionarios que prometen adelgazar rápidamente con una alimentación y
ejercicio dirigido por alguien que
dice ser “experto”, a base de mover las caderas y que invaden las redes
sociales y las televisiones, como ocurre con el método “osmin”, han sido
calificados como métodos “no
aconsejados” por expertos en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y por
especialistas en Nutrición.-