Si padecemos de insomnio debemos ponernos manos a la obra y tratar de solucionarlo sin más tardanza.- El insomnio nos mantiene en un estado de somnolencia y de falta de energía.- La persona con insomnio no se beneficia de ese maravilloso mundo de los sueños.- Sueños que se producen con unas ondas cerebrales profundas y relajantes.-
Las personas, cuando tienen problemas para conciliar el sueño, dan vueltas a su cabeza, aumentado la tensión corporal y programando su mente para no dormirse.- Los rituales diarios de aseo, preparar la cama, apagar la luz…..programan al cerebro para anunciarle que debe dormirse.- Ante estos casos….se aconseja:
· Procurar acostarse a la misma hora.-
· Reducir el café y el tabaco horas antes de acostarnos.- Existen estudios que demuestran que los fumadores disminuyen la etapa más profunda del sueño, etapa más relajante en la que predominan las ondas Delta.- La apnea del sueño es más frecuente en los fumadores, al ser más frecuente, también, la congestión de las vías respiratorias.-
· Aproximadamente una hora antes de acostarse no debemos hacer actividades dinámicas.- El cuerpo se acostumbrará a la calma progresivamente.- Un programa dinámico se terminará con ejercicios de calma y relax.-
· El alcohol, aparentemente, ayuda a dormir pero con una mala calidad del sueño.- A medida que avanza la noche se suprime la fase del sueño (fase MOR), importante para el procesamiento de la memoria.-
· No comer fuerte antes de acostarse.-
· No medicarse sin consulta médica.-
· Procurar no llevar los problemas a la cama.-
· Aprender y llevar a cabo técnicas de relajación que nos ayude a superarlo.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario