Nuestra respiración es un reflejo
de nuestra calidad de vida.-
Observar cómo
es nuestra respiración es algo que se debe de hacer desde la infancia.- Un mal hábito en el modo de respirar,
puede ser el adelanto de problemas cardíacos, respiratorios, musculares…..
Es conveniente
y hasta necesario enseñar a los niños a hacer respiraciones profundas, con
ejercicios que les ayuden a ser conscientes de su respiración, abriendo la caja
torácica y controlando las posturas para impedir que vaya disminuyendo la capacidad ventilatoria.-
Debería ser
fácil enseñar a los niños y a los que no son tan niños a que sientan el
diafragma; y bajarlo al coger el aire y subirlo al expulsarlo, pero nos
encontramos con personas que tienen una respiración paradójica o contrariada ( Término con el que se hace referencia a
una desincronización entre movimientos respiratorios toraco-abdominales).- Es curioso observar como un tanto
por ciento alto de personas con patologías respiratorias y estructurales (asma, cifosis…..) respiran de esta
manera.- El médico, el profesor de ejercicio físico y educadores en general,
deben advertir del problema que supone respirar de ese modo, no solo en el
momento actual sino en el futuro.-
La práctica de
ejercicios respiratorios debe estimular la fuerza de voluntad de un organismo
pasivo y ajeno a ese problema, frenando la ansiedad al purificar el organismo.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario